fbpx
Marcas Canarias Enero-Febrero 2017

Marcas Canarias Enero-Febrero 2017

Pablo Morales

29/03/2017

Presentamos el Informe de Redes Sociales de Marcas canarias, en el que se analiza de forma comparativa el comportamiento en Facebook y Twitter de los perfiles de distintas marcas durante los meses de enero y febrero del presente año.

Para la elaboración del documento se han tomado como referencia los datos de notoriedad publicitaria, recogidos por el tracking IOPE de TNS, seleccionando para ello las 50 marcas canarias más recordadas por los consumidores de las islas, agrupándolas por sectores (Establecimientos comerciales, Parques temáticos, Transporte de pasajeros…) e incluyendo otras destacadas para hacer un informe más completo que permita conocer algo más sobre las tendencias en RRSS a nivel insular. Una vez escogidas dichas marcas, hemos extraído y analizado los datos con la herramienta de análisis de marketing digital Welovroi.

En Facebook, los parques temáticos Loro Parque y Siam Park son los que lideran el ranking en lo que a número de seguidores respecta, si bien al estar dirigidas al turismo su proyección es internacional y no centrada solamente en el público local. De manera similar le pasa a Kalise, tercera más seguida, que distribuye productos tanto en las islas como en la totalidad del territorio nacional.

En lo referente a su actividad en la red social más utilizada por los canarios, Siam Mall es la que registra un número de posts más alto en su muro, mientras que Dorada es líder en cifras de respuestas por parte de los usuarios, superando a Loro Parque.

Por su parte, en Twitter el protagonismo es, por este orden, para Binter, Siam Mall y Loro Parque, que son además las tres únicas marcas que sobrepasan la barrera de los veinte mil fans. El perfil que registra un mayor volumen de actualizaciones es el de Aguas de Teror, seguido del de Binter, con CanaryFly encabezando el top de respuestas recibidas por parte de los usuarios.

A la hora de extraer conclusiones se ha omitido la diapositiva del sector Deportes que distorsiona la comparación, ya que hay marcas como UD Las Palmas que cuentan con un alto número de seguidores en redes, en parte porque pueden ser vistas como algo más que deportes, o porque las retransmisiones de sus partidos en vivo incrementan de forma considerablemente su actividad y las interacciones registradas.