Como era de esperar, la Inversión Publicitaria se ha visto resentida durante el 2020 debido a la situación de crisis sanitaria producida por la pandemia. Los datos estiman el desplome en un -17,9%, situándose en la cifra más baja de los últimos cinco años con un volumen de 10.793,6 millones de euros, según los datos del estudio de InfoAdex publicados en el Informe de Inversión Publicitaria en España 2021.
Sin embargo, a pesar de la caída, que en los medios controlados se sitúa en un -18,1% con respecto a los datos de 2019, Digital repite como líder en volumen de inversión real estimada, representando el 44,5% sobre el total de la inversión en medios controlados en el año 2020.
Los medios que más se han visto afectados han sido el cine, con una caída del -73,3%, Exterior, con -47,7% y los medios en papel, de los cuales los dominicales y las revistas se llevaron la peor parte con un -53,7% y un -43,3% respectivamente.
La inversión en exterior se situó en 221,3 millones de euros en 2020, frente a los 423,3 millones de 2019, lo que la mantiene en la quinta posición por volumen de inversión publicitaria, superada por la televisión, en segundo lugar con 1.640,3 millones de euros frente a los 2.009,3 millones de 2019, radio, con 374,9 millones de euros y los diarios, en cuarta posición con 335,8 millones de euros en 2020.
Los medios estimados se situaron en 5.914,7 millones de euros en el pasado ejercicio, representando el 54,8% del total de la inversión publicitaria. En este contexto la caída supuso un -17,8% en total. Sin embargo, algunos han visto incrementada su cifra de negocio con respecto al año anterior. Este es el caso del Branded Content, que creció un 1,6% interanual alcanzando los 363,7 millones de euros y posicionándose en quinto lugar dentro del listado de los diecisiete medios no convencionales estudiados y de los cuales, únicamente tres han obtenido resultados positivos.
En novena posición se sitúa el apartado de Influencers, que con un volumen de inversión de 75,6 millones de euros en 2020 registra un crecimiento del 22,3% con respecto a 2019.
La publicidad nativa, aunque en duodécima posición, lidera el porcentaje de crecimiento con un 26,9% y una inversión de 28,5 millones de euros.
Dentro del apartado de Digital, el cual se situó en 2.174,3 millones de euros en 2020, frente a los 2.296,2 millones de euros de 2019, el Search acapara el 37,6% de cuota, aunque su volumen de inversión ha descendido hasta los 818 millones de euros, un -5,9% con respecto al año anterior.
Websites (display+video) se sitúan en 777,2 millones de euros y las redes sociales en 579,2 millones de euros, la que supone la caída más baja de los tres, con un -2,2%.
Según datos del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2020, elaborado por IAB Spain en colaboración con PwC, la inversión en publicidad en medios digitales se sitúa en 3.029,5 millones de euros, lo que supone un decrecimiento del -3,8% con respecto al año anterior.
Estos Informes también nos permiten conocer la cuota de inversión en Digital por sectores. Automoción se corona dentro del ranking con el 16,6%, seguido por la distribución y restauración (12,3%), las finanzas (11,3%) o las telecomunicaciones e internet (10,6%). Transporte, viajes y turismo se sitúa a la cola con 2,8%.
Además, IAB Spain añade la categoría de Ocio y Entretenimiento, que ocuparía la tercera posición con un 7,9% de share of voice.
¿Quieres saber más sobre inversión publicitaria, consumo de medios o redes sociales? Visita el apartado de Reports en nuestra web o Suscríbete a nuestra newsletter.