fbpx
Notoriedad publicitaria: ¿Qué marcas recuerda haber visto ayer en Televisión?

Notoriedad publicitaria: ¿Qué marcas recuerda haber visto ayer en Televisión?

Sara Hernández

02/12/2019

Así es una de las preguntas abiertas del Tracking IOPE de TNS (Kantar Media) que mide la Notoriedad publicitaria o, lo que es lo mismo, el grado de recuerdo publicitario que los consumidores tienen con respecto a una marca o producto, analizando nada menos que 8 medios publicitarios: TV, periódicos, revistas, radio, cine, internet, exterior y publicidad directa.

La Notoriedad es un concepto que en 22grados tenemos muy presente ya que suele ser uno de los principales objetivos de las campañas publicitarias. Estar en el conocido Top of Mind es lo que persiguen muchos anunciantes a través de sus presupuestos publicitarios, pero, ¿y cómo se consigue? La inversión, la planificación de medios y la creatividad del mensaje son factores clave que favorecen el recuerdo publicitario. 

TOP 22

De las 22 marcas más recordadas, 16 tienen presencia tanto en el ranking de Canarias como en el nacional. Las cinco únicas marcas canarias con presencia en el ranking regional: Hiperdino, Loro Parque, Spar, IKEA islas y Volkswagen Canarias. Estas tres últimas las consideramos marcas canarias ya que las decisiones de marketing para el archipiélago están tomadas desde aquí. La primera está posicionada en un  privilegiado segundo puesto, casi el 40% de los canarios recuerda haber visto publicidad de la familia Dino. 

Lidl, Hiperdino y Carrefour encabezan el ranking de Notoriedad publicitaria de las islas, mientras que en el TOP 3 nacional es El Corte Inglés quien releva a la marca canaria. 

Otro retail con fuerte presencia en las islas es Spar, marca que desaparece del ranking nacional, tal y como sucede a la inversa con la cadena de supermercados Día. 

Mientras Seat es la marca automovilística más recordada en España en lo que llevamos de año, en el ranking canario sufre un descenso de casi 10 puestos, situándose  por detrás de Volkswagen y Renault.

Otras marcas notorias para los españoles son las del sector de las telecomunicaciones, como Movistar o Vodafone y, por supuesto, marcas mundialmente conocidas con potentes partidas publicitarias como Coca-Cola o Mc Donald’s.

Como el Tracking IOPE trabaja con preguntas abiertas y las respuestas son absolutamente espontáneas, el TOP de marcas suelen encabezarlo establecimientos comerciales de productos de gran consumo, marcas de automoción, compañías telefónicas, etc. 

Sin embargo, analizar la evolución de la notoriedad publicitaria y comparar los datos con el de sus competidores, suele ser un análisis de interés para cualquier anunciante.
En cuanto a la contribución de cada medio en la creación de notoriedad, destacamos a la Televisión como el medio convencional que más notoriedad aporta, con casi un 94% en el global de marcas y en los dos ámbitos analizados. En el ámbito canario, le siguen Exterior (81,71%) e Internet (62,82%).