fbpx
¿Por qué un evento puede ser una oportunidad para tu marca?

¿Por qué un evento puede ser una oportunidad para tu marca?

22GRADOS

26/02/2020

eventos

El “marketing de eventos”, o “event marketing”, vuelve a cobrar fuerza después de unos años de reducción de presupuesto y actividad.

Lo primero que debe plantearse antes de organizar un evento son los objetivos del mismo. Lógicamente también cabe preguntarse cuáles serán los beneficios exclusivos de esa inversión de tiempo y presupuesto, y si es la vía correcta para conseguirlos.

Sabemos que las nuevas tecnologías son la vía principal de comunicación en la actualidad, y que son imprescindibles en una estrategia de promoción del negocio, pero no debemos olvidar que es un complemento a todo lo demás. 

Las conexiones que se crean en los encuentros face to faceson enormemente eficientes y sus beneficios obvios.

Estas son algunas de las ventajas que un evento puede generar para tu marca.

– Generar Leads

Un punto clave para cualquier negocio son las ventas. La mejor manera para vender es tener un funnel de ventas con una buena alimentación de leads de buena calidad. Los eventos son uno de los medios más efectivos para generar leads. Participar en un evento bien segmentado para tu negocio te puede permitir interactuar con tus clientes potenciales y acelerar el proceso de generación y cualificación.

Eso sí, tenemos claro que un evento no es el primer punto de contacto con un prospect. Los eventos enfocados a demostraciones de producto son una herramienta muy poderosa para crear relaciones personales, demostrar ventajas de un producto o servicio y pasarlo bien.  

En un evento con mucha asistencia, podrías tener más contacto en un día de la que podría tener organizando reuniones durante varias semanas.

– Generar fidelidad

Los eventos favorecen enormemente el customer experience, con la oportunidad de poder generar experiencias interactivas one to one. Es el momento ideal para recoger la opinión de los clientes actuales y potenciales, conocerlos mejor y saber de primera mano cuáles son sus necesidades. Conectar a nivel personal en un encuentro cara a cara es algo que consolida el interés en la marca.

Los asistentes a un evento, además de desarrollar conexiones con la organización, también establecen relaciones entre sí, que se fortalecen en este tipo de encuentros. Se genera así un gran impacto en el compromiso y ayuda a la fidelización.

– Generar Brand Awareness (notoriedad)

Organizar un evento diseñado específicamente para la empresa mejora la visibilidad de la misma. 

Un punto clave por el cual los eventos deberían ser un recurso es para generar notoriedad de marca y posicionamiento. El marketing de eventos te permite cultivar esta razón. Gracias a los eventos podemos perfectamente generar esa proposición de valor de marca y hacer que se comparta.

– Generar oportunidades

Cuando las personas se reúnen, ocurre la magia. Se comparten experiencias de buenas prácticas, de ideas e ilusiones. Aparecen las sinergias y se presentan oportunidades muy interesantes y valiosas tanto para la marca como para el resto de asistentes. Un evento puede ser el germen de otros proyectos futuros.

– Incrementar los ingresos

La visibilidad y el prestigio de la marca, una comunidad sólida, el compromiso de los clientes y nuevos proyectos y oportunidades, sin lugar a dudas se traducen en crecimiento de negocio.

– Educacional

La mayoría de la gente que va a un evento, va por uno o dos motivos: para hacer relaciones (network) o para aprender algo (educated) . Si una persona asiste a un evento con el objetivo de aprender, entonces la información que se le presente es clave y decisiva.

Un evento potencia la marca en múltiples aspectos como la amplificación de la presencia, refuerzo del awareness y optimización de la reputación. Además, crea importantes conexiones tanto con clientes como con otros posibles colaboradores. Por eso, si quieres trabajar el branding de tu empresa, no olvides que los eventos son una de las palancas más potentes que tienes a tu alcance.

Según la empresa de organización de eventos, Evento Plus, existen una serie de indicadores que confirman que invertir en eventos es una buena decisión: un 62% de los clientes está dispuesto a permanecer fiel a esa marca tras haber tenido una buena experiencia y un 68% recomendaría la marca a familiares o amigos. Además, un 81% estaría dispuesto a pagar más por una experiencia excepcional. De ahí la importancia de un evento y la calidad de su ejecución.

Y es que, tal y como dice el padre del marketing moderno Philip Kotler, “ya no basta con satisfacer a los clientes; ahora hay que dejarlos encantados”. Los eventos y las reuniones son la mejor manera de desarrollar relaciones a largo plazo con clientes y stakeholders, donde los beneficios vendrán por sí solos.

Tus clientes quieren saber quién está detrás de la Marca. ¡Déjate ver!