fbpx
<strong>22GRADOS incorpora la investigación social a sus servicios de Asuntos Públicos</strong>

22GRADOS incorpora la investigación social a sus servicios de Asuntos Públicos

22GRADOS

30/11/2022

22gradosasuntos públicosconsultoría

Contar con datos que nos permitan tomar mejores decisiones es una de las máximas de la buena gobernanza de cualquier empresa, institución u organización de cualquier tipo. En este sentido, las herramientas demoscópicas juegan un papel clave en la recopilación y selección de información de interés. 

En diciembre del año pasado, tuvimos el placer de anunciar los resultados del primer Sondeo Sociedad Canaria, un estudio que ponía de manifiesto la inestimable valía de la opinión pública del archipiélago, y que arrojó datos relevantes en los territorios de las marcas canarias, la economía y los medios de comunicación. Para sacar adelante este proyecto, contamos con la colaboración de la consultora The Place. Public Affairs.

Este año damos un paso más, siempre moviéndonos por nuestro objetivo de seguir aprendiendo y mejorando, y hemos añadido una nueva herramienta a nuestros servicios de Asuntos Públicos: la investigación social

La inclusión de este nuevo servicio no solo nos permite llevar a cabo la segunda edición del Sondeo Sociedad Canaria, que presentaremos en unas semanas, sino que también abre un amplio abanico de posibilidades para nuestros clientes.

La investigación social es una lupa de aumento sobre la opinión del público. Esta lupa se sitúa sobre uno u otro sector de la población tomando como base los intereses de cada cliente. La segmentación es seleccionada minuciosamente y así es posible desarrollar una estrategia personalizada atendiendo a las particularidades de cada uno. 

¿Qué mejor manera de entender la percepción de nuestra audiencia que entendiendo sus motivaciones, intereses y necesidades? 

Para acercarnos a la realidad de variados públicos objetivos y entender las complejidades que influyen sobre la reputación de una empresa, institución o proyecto, llevamos a cabo una serie de encuestas para recopilar información cuantitativa. 

En el terreno cualitativo, incorporamos también la organización de grupos de discusión (focus group) con un muestreo representativo del público objetivo en cuestión, así como entrevistas personalizadas con stakeholders. Nuestro equipo de consultores especializados se encarga de trabajar con las partes interesadas más cercanas y relevantes para nuestros clientes. El objetivo es reforzar la calidad de los datos obtenidos, lo que pondrá al cliente un paso por delante de sus competidores.

Como parte del equipo de consultores implicados en este nuevo servicio, es preciso destacar la participación de Acaymo Viera, consultor con especialización y amplia experiencia en procesos demoscópicos; Eliezer Santana, director de Relaciones Institucionales; y Javier Amador, consultor especialista en Asuntos Públicos. Al frente del soporte tecnológico que requiere este nuevo servicio se encuentra nuestro director de Operaciones, Sandro García.