fbpx
22Office, nuestra propia aplicación de gestión de espacios en la oficina

22Office, nuestra propia aplicación de gestión de espacios en la oficina

Beatriz González

20/09/2023

22gradostecnología

Desde que finalizaron las obras de nuestras oficinas cada vez son más los compañeros que han expresado su deseo de aumentar la frecuencia con la que acudir físicamente a trabajar. El teletrabajo es muy conveniente a veces, pero cuando tienes unas oficinas espaciosas, luminosas y con unas vistas tan bonitas como las nuestras, apetece mucho más venir. ¡Sin mencionar lo bien que lo pasamos con los compañeros!

Cada vez somos más, la plantilla ha crecido más de un 30% en lo que va de año y el trabajo en equipo requiere muchas veces de un espacio que asegure el buen reparto de los puestos de trabajo ahora que los puestos fijos han desaparecido.

Por ello, en 22GRADOS hemos desarrollado nuestra propia aplicación de gestión y reserva de puestos de trabajo, adaptada a nuestras necesidades diarias. Una aplicación web de uso sencillo e intuitivo que nos permite seleccionar los puestos disponibles en el plano de la oficina, con hasta una semana de antelación, algo visible para el resto de la organización en tiempo real. Con esta aplicación, cada trabajador puede, además, reservar sitio a otros compañeros, asegurando más cercanía el día que asistan, así como también ver qué otras personas estarán ese día por la oficina, por si necesita convocar una reunión en otra sala.

Para hacer efectiva la reserva, o como decimos nosotros, el check-in del puesto, basta con escanear un código QR localizado en el propio sitio. Y para aquellos más olvidadizos, el sistema también envía una notificación de recordatorio, para que confirmes que harás uso del puesto reservado, ya que, en caso contrario, el puesto será automáticamente liberado para que otro compañero pueda hacer uso del mismo.
Se trata de una herramienta de gran utilidad que no solo posibilita optimizar la gestión diaria del espacio por parte de los propios trabajadores, sino que además permite a la empresa obtener estadísticas de asistencia de los trabajadores, adquiriendo así una mejor lectura de las necesidades de los equipos, y otra información de gran interés para empresas que están en fase de validar un modelo de trabajo híbrido.