En la tarde de ayer, el primer Basecamp del año daba el pistoletazo de salida a Overbooking Gran Canaria 2020. El evento contó con la presencia de grandes profesionales del sector turístico y que es la antesala del evento cumbre que se ha posicionado como la cita anual más importante del marketing y la comunicación turística en Canarias, siendo también referente en España: Overbooking Gran Canaria Summit 2020, que este año celebrará su sexta edición en el último trimestre del año.
Este Basecamp, que organizamos el Patronato de Turismo de Gran Canaria y 22grados, fue celebrado por primera vez en Streaming, y batió el récord de inscritos que llevábamos hasta el momento, contabilizando 457 personas que quisieron conocer las principales claves para la reactivación del sector turístico.
Durante dos horas intensas de contenido y aprendizajes, tuvimos la oportunidad de escuchar las opiniones de expertos sobre la “Comunicación en tiempos de crisis. Cómo generar confianza”.
Con la apertura y moderación a cargo de Laura Torres, Area Manager Cabo Verde, Portugal, Península y Baleares en Binter, el Basecamp comenzó con la ponencia de Rafael González, Socio Director en Vivential Value, que nos habló sobre “Reputación online y los momentos de confianza en la nueva realidad turística”, explicando que “nos encontramos en un contexto en el que se ha dado la ‘tormenta perfecta’ contra los intereses de la industria turística, donde la economía, la movilidad y la integridad se han visto comprometidas por la pandemia global”.

Contrario a lo que se dice sobre la aparición de un nuevo tipo de cliente, González defiende que el cliente será el mismo, pero con nuevas inquietudes que se deberán conocer para cubrir sus nuevas demandas que no se centrarán solo en seguridad e higiene, sino que buscarán, como ya hemos comenzado a ver, flexibilidad y aspectos que le generen confianza a la hora de viajar. Destaca que “en momentos de incertidumbre es cuando aumenta el consumo de contenido generado por otros usuarios para afianzar su elección del producto turístico o el destino”.
Por ello, Rafael nos aportó una serie de consejos de cómo incorporar reputación online en la gestión de los momentos de confianza:
- Interés / reputación actual
- Adapta tu oferta
- Actualiza información
- Moviliza a tu comunidad
- Superar expectativas
- Reviews = normalidad
- Responder opiniones
- Comunica con tu reputación
Finalmente y para terminar una ponencia enriquecedora y con muy buena acogida por parte de los asistentes, nos dejó una reflexión sobre la importancia de agregar por sistema los procesos de inteligencia turística en toda la cadena de valor del turismo, frente a su incorporación por emergencia como se han visto obligados a hacer muchos negocios, empujados por esta situación
En la segunda mitad del evento tuvo lugar la mesa de debate formada por los ya nombrados Rafael González y Laura Torres, a quienes se le sumaron Ainhoa Raso, Vicepresidenta de Innovación y Nuevos Desarrollos en Tourism Data Driven Solutions y Pablo Llinares, Gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria. Una mesa de debate que dio mucho para hablar y en la que se respondió al máximo número posible de preguntas de los usuarios, quienes se mostraron activos y muy participativos durante esta sesión mostrando sus dudas e inquietudes relacionadas con esta situación que estamos viviendo.
En la mesa de debate se habló de reputación, de promoción de destinos, de la importancia de facilitar datos a los usuarios y protocolos, entre otros muchas cosas más.
Pablo Llinares se atrevió a aportar un poco de luz a una situación tan complicada como la que vivimos, resaltando la importancia de mirar también las cosas positivas que hemos obtenido de esta situación, a la que se han dedicado grandes esfuerzos para darle la vuelta y convertirla en una oportunidad para mejorar, haciendo alusión a esas inteligencias por sistema y emergencia de las que nos hablaba Rafael. También nos ha recordado la labor de las instituciones públicas que se vuelcan con el turismo a día de hoy y que han realizado un análisis de 360º al sector. Además, adelantó que ya se está trabajando en un nuevo Plan Estratégico de Marketing para la isla, y nos invitaba a ver las campañas promocionales como Gran Canaria #muchoporvivir, con las que pretenden lanzar un mensaje positivo, cargado de sentimiento.
Ainhoa Raso, experta en innovación turística y desarrollo de tecnología blockchain que abrió la mesa de debate, destacó que “la confianza del cliente se gana con el dato”, que es muy difícil ganarla pero muy sencillo perderla, y que hay que formar a los profesionales en las llamadas habilidades blandas para comunicar mejor. Como reflexión final en el cierre, compartía con todos una frase que puso el broche a un Basecamp que finalmente resultó ser un éxito: “Viajamos para cambiar no de lugar, sino de ideas”.
Hoy no podemos estar más que agradecidos por la implicación de ponentes, Patronato de Turismo de Gran Canaria, equipo y asistentes, quienes han hecho posible un arranque magnífico para esta edición de Overbooking Gran Canaria 2020.
¿Y a ti? ¿Qué te pareció?