fbpx
Cuando las marcas se convierten en nombres de productos

Cuando las marcas se convierten en nombres de productos

Beatriz González

05/11/2020

marketing y comunicación

Seguramente en tu día a día hayas utilizado palabras como “post-it” para referirte a las notas adhesivas de colores, “kleenex” para referirte a un pañuelo de papel o hayas comido un “chupachups”. Estas palabras, que forman parte de nuestro vocabulario cotidiano, son realmente marcas registradas que han sido adoptadas por la sociedad para nombrar productos de manera genérica.

Estas marcas han copado la categoría a través de un trabajo de buena comunicación, o producido por su carácter pionero apoyado en la comunicación posterior.

Esto tiene una connotación positiva en cuanto a las características que la marca puede ofrecer frente a aquellas que son nombradas de igual manera siempre y cuando la original mantenga su identidad. Sin embargo, en muchas ocasiones lo que ocurre es todo lo contrario, la marca puede encontrar un problema al no saber transmitir su valor como diferencia respecto a lo que ofrece la competencia, por lo que termina diluyéndose.

Diego Pajarón, CEO2 de 22grados, nos habló de ello en su intervención para “La Mañana en Canarias” con Mayer Trujillo para la cadena COPE. Aquí debajo te dejamos el podcast completo con ejemplos para todas las generaciones que seguro que te suenan. Escucha más podcasts como este en TheBrandsHub.