fbpx
El 59% de la población mundial utiliza las redes sociales

El 59% de la población mundial utiliza las redes sociales

Beatriz González

30/08/2022

marketing y comunicación

Las redes sociales continúan ganando protagonismo en nuestro día a día. Según el informe Digital Digital 2022 The Global Statshot Report lanzado por Hootsuite y We are social en su actualización de julio, en la actualidad hay 4,7 billones de usuarios (no usuarios únicos) en redes sociales en el mundo. Aproximadamente un 59% de la población total y un 75,5% si hablamos de mayores de trece años. 

Además, el tiempo diario que empleamos en ellas es de 2 horas y 29 minutos de media, haciendo uso de un promedio de 7,4 plataformas al mes

Ya desde el mes de abril, el informe Digital 2022 April Global Statshot afirmaba que el 46,9% de los usuarios españoles de entre 16 y 64 años considera el social media como fuente de noticias frente al 34,8% de media a nivel mundial. A día de hoy es 2,5 veces más probable que las personas acudan a las RRSS que a los periódicos y revistas impresas a la hora de buscar noticias. Las plataformas más utilizadas para ello son Facebook en un 44%, YouTube en un 30%, WhatsApp en un 22%, Instagram con un 17%, y Twitter con el 13%.

  • Tik Tok

Con un incremento de 5,2 millones de usuarios de abril a junio, Tik Tok ha tenido un crecimiento importante que supone un alcance potencial de 1,02 billones de usuarios mayores de dieciocho años. El alcance de sus anuncios con respecto al total de usuarios de internet supera el 20%.

  • Instagram

Si bien es cierto que Tik Tok ha experimentado un crecimiento muy rápido, Instagram continúa manteniendo cifras por encima de las suyas. El alcance potencial de los anuncios en esta red es ya de 1,38 billones de usuarios a través de las publicaciones del feed, 1,03 billones mediante las stories, y casi 755 millones si los publicamos a través de Reels.

  • Aplicaciones móviles

La aplicación más descargada a nivel mundial entre abril y junio de este año fue CapCut, un software de edición de vídeo. Sin embargo, las que registraron un mayor número de usuarios activos fueron Google text to speech, Telegram, Tik Tok e Instagram.

En el último año y medio alrededor de 200 millones de usuarios se han unido a Telegram, que a día de hoy supera ya los 700 millones de usuarios activos.

Por otro lado, Facebook, con un 75,27%, encabeza el listado de plataformas con más tráfico web a sitios de terceros a través de clics en enlaces o publicaciones en plataformas de redes sociales. Le siguen Twitter con el 7,50%, e Instagram con el 6,11%.