El email marketing es una de esas técnicas que, a pesar de no copar las primeras posiciones en tendencias de marketing cada año, continúa estando presente en el día a día de las empresas, siendo uno de los principales canales de distribución de contenido orgánico B2B. En 2020 ocupaba la segunda posición con un 87% en el 11th Annual Content Marketing Survey del Content Marketing Institute, únicamente superado por las plataformas de redes sociales.
Esta herramienta de comunicación, cuyo objetivo principal es atraer a potenciales clientes a partir del uso masivo del correo electrónico, se ha visto potenciada por la utilización de los móviles y las nuevas tecnologías, las cuales nos permiten saber que hemos recibido un email nada más llegar a nuestra bandeja de entrada. Tanto es así que hace unos años una encuesta de America Online desveló que el 40% de los encuestados afirmaban que lo primero que hacían al despertar era consultar su correo electrónico. Hoy el 91% de los consumidores consultan su correo al menos una vez al día y el 82% abren emails provenientes de empresas.
¿Por qué hacer email marketing?
Contar con una estrategia de email marketing puede ser muy beneficioso para tu marca, ya que no solo te permite acceder a una amplia audiencia, sino que además numerosos estudios han demostrado que es capaz de generar un retorno de la inversión (ROI) de entre 38 y 53 dólares de media por dólar invertido según el sector.
Entre los principales beneficios que te aportará hacer mailing se encuentran:
- – Ahorro en costes: El correo electrónico es uno de los canales más económicos que existen en marketing directo, puesto que su coste es siempre el mismo y no depende de otras variables. También es muy efectivo, ya que va dirigido a aquellos usuarios que previamente han dado su consentimiento, por lo que estarás segmentando y enfocando tu estrategia hacia un público interesado en tu marca y en lo que puedes ofrecerle.
- – Automatización: Otra de las grandes ventajas que ofrece el email marketing es la posibilidad de personalizar tus correos y de programar envíos, así como realizar tests A/B con la ayuda de cualquier herramienta de gestión de email marketing.
- – Incremento de la notoriedad y la fidelización: El email marketing te permite estar en contacto con tus clientes o potenciales clientes, y llegar a ellos de una manera personalizada, ofreciéndoles contenidos relevantes. Esto reforzará tu expertise como marca y la confianza de los usuarios hacia ella.
- – Convertir las visitas en leads: En consecuencia del punto anterior, cuando un visitante se suscribe a tu newsletter estará un paso más cerca de convertirse en cliente, mostrando interés en lo que ofrece tu marca y pasando a ser un lead.
- – Capacidad de medición de resultados: Tener acceso a los datos y estadísticas te permitirá analizar y medir tanto el desempeño como la evolución de tus campañas.
Herramientas para hacer email marketing
Para llevar a cabo tu estrategia de email marketing con éxito necesitarás una herramienta que te permita realizar esos envíos masivos de manera sencilla. Existen en el mercado numerosas herramientas de email marketing automation, algunas de ellas gratuitas y otras de pago, que podrían convertirse en tus mejores aliadas en este tipo de campañas.
Entre las más conocidas y de las que probablemente hayas oído hablar se encuentran:
- – HubSpot: Esta herramienta dotada de múltiples funciones para llevar a cabo una completa estrategia de inbound marketing dispone de un editor visual que permite al usuario generar emails personalizados y flujos de trabajo de manera sencilla.
- – MailChimp: Nombrada una de las mejores empresas de software internacional de 2020, Mailchimp se ha colocado como una de las más conocidas a nivel mundial. Esta plataforma de email marketing es muy completa, recomendable para principiantes y PYMES, además de tener una versión gratuita.
Aunque existen muchas más como SedinBlue, GetResponse, MooSend, Mailify o Email Octopus. Todas ellas de gran utilidad, por lo que te recomendamos buscar aquella que mejor se adapte a tus necesidades.
Los KPIs que debes tener en cuenta
A la hora de medir los resultados de una campaña de email marketing es importante tener en cuenta una serie de indicadores que serán los que te permitan conocer cómo está funcionando, en qué estamos fallando y lo que estamos haciendo bien.
Además del ROI, el indicador que nombramos anteriormente y que mide la rentabilidad de la campaña teniendo en cuenta los beneficios que se obtienen en relación al coste que ha supuesto, otros KPIs a los que debemos prestar atención son:
- – Suscriptores: El indicador principal que nos determinará la audiencia a la que llega nuestro correo y, por tanto, quienes están interesados en nuestro contenido.
- – Tasa de apertura: ¿Cuántas de las personas de las que han recibido nuestro email lo han abierto? Este indicador nos ayudará a vigilar aspectos clave como un buen CTA en el asunto del correo o si realmente estamos dirigiendo el contenido correcto al público que tenemos.
- – Tasa de clics (CTR): Se trata de un indicador de desempeño que mide las veces que los usuarios han dado clic a un enlace que hayamos colocado dentro del email. Esta tasa puede ser medida de dos formas: Teniendo en cuenta el total o los clics únicos. Éste último resultará más interesante, ya que lo que contabilizará será el número de personas que han hecho clic y no los clics hechos.
- – Tasa de rebote: En muchas ocasiones verás que algunos emails producen rebote. Esto quiere decir que por algún motivo no se ha podido contactar con el destinatario. Existen dos tipos de rebote:
- + Rebote suave: El cual nos indica que no está disponible temporalmente.
- + Rebote duro: Lo cual quiere decir que esa dirección no existe.
- – Tasa de cancelación: Este indicador muestra la relación entre el número de cancelaciones de suscripción y el número de clics que se realizan. Esta proporción se estima que no debe ser superior a un cuarto.
Tener una estrategia de email marketing es muy recomendable, tanto si trabajas el B2B como el B2C, ya que te permitirá dirigirte a esa audiencia que conforma el target de tu marca. Comunicarte con los usuarios de una manera directa es cada día más necesario y sencillo.
¿Estás pensando en comenzar una estrategia de mailing y quieres contar con nuestra ayuda? Contacta con nosotros y cuéntanos lo que necesitas.