fbpx
Facebook se lanza al e-commerce

Facebook se lanza al e-commerce

Beatriz González

25/05/2020

marketing y comunicación

Todos sabemos que el comercio online no es algo nuevo. Sin embargo, la situación de muchos comerciantes que tan solo disponían de tienda física se ha visto drásticamente afectada por lo vivido durante estos meses pasados, los cuales han valorado dar el salto al entorno digital para dar apoyo o, en la mayoría de los casos, salvar sus ventas. 

Aunque ya estaban en uso esos grupos de Facebook que hacían las veces de market place  informal entre usuarios que querían vender/comprar, realmente la red social proporcionaba únicamente la posibilidad de comunicación entre ambas partes. Shopify, Woo Commerce o PrestaShop son algunas de las plataformas que hasta ahora han prestado su servicio para aquellos interesados en sacar adelante un e-commerce como tal, lo cual trae consigo una inversión y conocimientos por parte del usuario dispuesto a hacer uso de ellas de las que en muchas ocasiones no se dispone.

De cara a resolver el problema planteado por pequeñas y medianas empresas, Facebook ha decidido desarrollar Tiendas en Facebook, un proyecto con el objetivo de facilitar los procesos de compra y venta online, tanto para pymes como para marcas a nivel global, para lo cual cuentan con socios como los anteriormente nombrados Shopify o Woo, u otros como BigCommerce y Channel Advisor. 

En los próximos meses se han propuesto tenerla disponible a nivel mundial, por lo que ya se encuentran trabajando en las funcionalidades de su propia aplicación, como Tiendas en Instagram o compras en vivo.

¿Qué ofrece Tiendas en Facebook?

Lo más importante es que crear una tienda en Facebook es gratis y sencillo, y permite la personalización de la imagen, así como la selección a mostrar de los productos de tu catálogo. Además, el usuario podrá acceder directamente desde Facebook e instagram, y contactar con el vendedor a través de herramientas como WhatsApp Business o Instagram Direct. Más adelante se podrá incluso comprar a través de estas plataformas.

Sin lugar a dudas, esto abre una ventana para dar respuesta al “boom” que ha generado esta situación en la demanda de e-commerce a nivel mundial, aportando una solución rápida y sencilla que cumplirá con el objetivo de la marca de aliviar la presión que sufren las PYMES y preparar a las empresas para el futuro. Pero si lo que buscas es algo que a nivel de estructura se adapte mejor a las necesidades propias de tu negocio, o si aún no lo tienes claro y buscas asesoramiento, entonces permítenos darte la recomendación de consultar con un experto.