El turismo en Canarias representa, según Exceltur, el 34% del PIB total siendo, con diferencia, la comunidad autónoma de España con mayor peso.
Viene bien recordar estos datos porque en Canarias, cuando hablamos de turismo, hablamos no solo de un sector de la economía, sino de un modo de vida para casi dos millones de habitantes y la verdadera palanca de desarrollo para un territorio fragmentado y distante del resto del Estado.
Mientras el sector alojativo sigue renovándose, el resto de empresas que participan del sector introducen nueva oferta de servicios para evitar quedarse atrás, existe un factor crítico para que Canarias pueda seguir manteniendo un liderazgo mundial en la industria turística: La aceleración de su propia transformación digital.
Sin duda, la tecnología está cambiando radicalmente muchos sectores económicos, especialmente el turístico. Ésta genera un impacto que afecta a todo el proceso de relación de la marca y sus servicios con el cliente.
La industria turística es una de las más sensibles y expuestas a este cambio. Hoy se habla constantemente de satisfacer las necesidades del cliente, de conocer sus gustos, de mejorar su experiencia… es decir, el cliente siempre tiene que estar en el centro de la estrategia. Y la industria turística cada vez tiene más claro que la manera de abordarlo es invirtiendo en tecnología aplicada al conocimiento del antes llamado cliente final, hoy verdadero protagonista del modelo económico del sector.
Se acabó la comodidad de depender de un solo “cliente” y “atender correctamente al resto”. Aquellos maravillosos años de visitas a tres ferias al año donde se firmaban acuerdos anuales que garantizaban la producción de todo el ejercicio, son parte del pasado.
Los gestores de los destinos turísticos ya han colocado en el centro de sus estrategias una serie de claves vinculadas a esa transformación casi revolucionaria que ha venido actualizándose de forma constante.
-
Nuestro consumidor está cada vez más informado, más concienciado y más libre. Se busca la autenticidad y la experiencia inolvidable.
-
La tecnología participa activamente en todos los procesos de planificación, compra y disfrute de la experiencia turística.
-
La irrupción de los medios digitales ha traído como consecuencia la desintermediación del antiguo ecosistema de distribución turística que hasta hace casi unos días dependía de unos pocos touroperadores.
Frente a este contexto, los destinos están activando nuevas estrategias y herramientas para conseguir la atención de un consumidor cada vez más exigente en un mundo saturado de productos y servicios.
Es por ello que, desde aquel ya lejano 2012, en Overbooking Gran Canaria se viene insistiendo en estos retos para mejorar, desde el marketing y ahora desde la tecnología, el sector que lidera el desarrollo económico en Canarias, a través de cuatro claves que han formado parte de los contenidos de nuestras cinco ediciones:
-
Posiciónate: parte del éxito recae sobre la capacidad de explotar tu diferencia, que hace que el turista decida viajar a un destino en lugar de otro: la marca lugar.
-
Planifica: a través de la estrategia y del plan de marketing turístico, deben marcarse los objetivos a largo y medio plazo, y las líneas de acción, recursos y estructura para llegar a ellos.
-
Sé creíble: apuesta todo a la cercanía y las emociones, los viajeros buscan vivir emociones y aventuras diferentes y positivas que les permitan salir de su rutina.
-
Sé un Destino digital: y con esto ya no nos referimos únicamente a las redes sociales y las estrategias digitales, sin las cuales ya no se entiende el turismo, sino a que los planes de marketing turístico ya no pueden prescindir de la automation, del machine learning, o la Inteligencia Artificial. Tecnología aplicada que no solo nos permite mejorar la experiencia de usuario sino que genera, almacena y analiza datos, muchos datos que permitirán afinar el perfil y comportamiento de nuestros visitantes, adaptando cada vez más la estrategia a sus exigencias.
Nos movemos en un entorno cada vez más cambiante que nos lleva a buscar nuevas formas de llegar al cliente y consolidar su relación con él, derivando en una transformación que no cesa y de la que, en Overbooking Gran Canaria, queremos ser testigos cada año.
Seguimos avanzando.