fbpx
¿Por qué hacer marketing en tiempos de crisis?

¿Por qué hacer marketing en tiempos de crisis?

Beatriz González

02/04/2020

22gradosmarketing y comunicación

Todos sabemos que la situación que estamos viviendo prácticamente todos los países del mundo es excepcional, no todos los días nos enfrentamos a un caso de pandemia. Sin embargo, lo que esto trae consigo es una crisis económica, de la cual sí que podemos decir que  hemos superado muchas y hemos aprendido de ellas.

En momentos de crisis lo primero que hacen las empresas es recortar gastos, algo que es completamente lógico cuando tus ingresos caen en picado. Sin embargo, y por norma general, ese recorte pasa por eliminar acciones o el propio departamento de marketing, ya que su aportación a la empresa es considerada erróneamente un gasto en lugar de una inversión con vistas al futuro. 

Marketing no es sinónimo de vender, aunque el fin último de toda empresa es obtener beneficios. Por ello, la estrategia de marketing no debe estar enfocada, y mucho menos en tiempos de crisis como el actual, en dar salida a nuestros productos o servicios de manera inmediata. Aunque, dependiendo del caso, muchas veces es posible renovar la estrategia adaptándola a las nuevas necesidades del consumidor y continuar de esta manera generando negocio. Sin embargo, y esto sí que es aplicable a todas las empresas, es fundamental trabajar en mantener viva nuestra presencia en la mente del consumidor a través de los medios que nos permitan llegar hasta él y generarle la confianza de que, cuando todo acabe, seguiremos estando ahí, cubriendo sus necesidades y aportándoles más valor si cabe.

Hoy, que nos encontramos en un estado de confinamiento por el bien general, el marketing digital se postula como una gran oportunidad para llegar a tus clientes, mantenerte a su lado y fortalecer tu imagen de marca, ya que de todas las crisis se sale, y  debemos hacerlo reforzados para dar respuesta a un mercado con necesidades.

Por ello, y aunque la incertidumbre no nos permita conocer la duración que tendrá todo esto, es importante prepararse desde ya, comenzar a pensar en nuestras estrategias y que no nos pillen por sorpresa. Así nos lo plantea Diego Pajarón, CEO2 de 22grados, en su intervención de cada dos semanas en COPE Canarias. A continuación te dejamos el podcast completo.

 

Diego pajarón en «La Manaña en Canarias» con Mayer Trujillo de COPE Canarias