Aunque aparentemente no pareciera que fuera a ocurrir con tanta celeridad, la semana pasada se confirmó la fecha del óbito, lo que convierte el suceso en una muerte anunciada.
En efecto, hace unos días Google anunció a través de su blog que la herramienta Universal Analytics pasará a mejor vida a partir de julio de 2023, fecha en la que dejará de recopilar datos para las propiedades, permitiendo 6 meses desde dicha fecha a sus clientes para despedirse completamente de la herramienta. La nueva versión encargada de sustituirla será GA4 (Google Analytics 4).
Los motivos del óbito de Universal Analytics se deben principalmente a que es una herramienta creada para la medición online de webs de escritorio, a través de sesiones independientes y basada exclusivamente en cookies, un método obsoleto en cuanto medición, dados los tiempos actuales. Mientras que GA4 no se basa únicamente en cookies, tiene capacitaciones para medir a través de diferentes entornos y sus modelos de datos se basan en eventos, centralizando la medición del usuario.
¿Cuáles son las ventajas y los cambios que nos reporta GA4 frente a UA?
- ⇲ Mayor número de integraciones y métricas disponibles.
- ⇲ Nuevo modelo de datos orientado a los eventos, lo cual nos permitirá medir de una manera mucho más precisa el comportamiento de los usuarios entre web y app.
- ⇲ Medición entre dispositivos a los usuarios logueados en su cuenta de Google.
- ⇲ Uso de machine learning para generar insights predictivos sobre el comportamiento y las conversiones de los usuarios.
- ⇲ Nuevos controles de privacidad. Adiós al almacenamiento de direcciones IP de usuario, siendo éstas anonimizadas.
¿Qué deberíamos hacer a partir de ahora?
- ⇲ Seguir midiendo a través de las propiedades de Universal Analytics, para cuando llegue el momento (1 enero 2024), tener exportados los datos que más nos interesen.
- ⇲ Empezar a configurar las propiedades de GA4 cuanto antes, para ir generando histórico de datos, además de comenzar a formarnos en esta nueva herramienta.
Tras el anuncio por parte de Google queda expuesta la necesidad de no demorar esta migración más allá de julio de 2022, ya que nos quedaríamos sin posibilidad de comparar datos de un ejercicio a otro.
En 22GRADOS ofrecemos un nuevo servicio de Analítica Digital en el que te ayudamos con la recopilación, medición, análisis, visualización e interpretación de datos digitales para hacer crecer tu negocio.
¡El cambio ya ha comenzado! ¿Vas a perdértelo?
No dudes en contactar con nosotros para recibir más información al respecto.
Estaremos encantados de acompañarte en el proceso de integración de GA4.