fbpx
Estudio Mobile y Conectividad Inteligente 2021: 2 de cada 3 minutos de navegación en internet se hace a través de dispositivos móviles

Estudio Mobile y Conectividad Inteligente 2021: 2 de cada 3 minutos de navegación en internet se hace a través de dispositivos móviles

Beatriz González

13/07/2021

marketing y comunicación

El smartphone ha ido ganando terreno en los últimos años, colocándose a la cabeza de los dispositivos más utilizados por los usuarios para conectarse a Internet, un 96% durante el periodo comprendido entre abril de 2020 y marzo de 2021, cifras que ya se manejaban en 2019 y que hacen frente al 80% de tasa de penetración que la Asociación de Marketing de España MKT y la Asociación de Marketing Móvil MMA Spain estimaban el pasado año, seguido por el 78% que actualmente lo hacen a través de portátil.

Así lo determina el Estudio Mobile y conectividad inteligente 2021 que ha lanzado recientemente IAB Spain y que estima que 2 de cada 3 minutos que dedicamos a navegar por internet lo hacemos a través de dispositivos móviles, dedicando un tiempo medio de consumo de 3 horas con 16 minutos al día por cada usuario. Este consumo, que en un 60% está destinado a aplicaciones móviles, se emplea en un 55% del tiempo en estos dispositivos.

Diariamente dedicamos una media de 24,4 minutos a la comunicación, incluyendo la mensajería instantánea, prácticamente lo mismo que dedicamos a las redes sociales.

Y es que la atención que dirigimos a los smartphones los han convertido en la second screen cuando el usuario está viendo la televisión, siendo utilizados en el 77% de los casos para chatear, 71% para mirar las RRSS y el 69% para el correo electrónico.

De entre las apps más utilizadas por el usuario, el estudio destaca las tres que poseen mayor número de usuarios:

  • WhatsApp: Con una media de 85 sesiones al mes por cada usuario y una dedicación total estimada de 572 minutos.
  • YouTube: Con una media de 18 sesiones al mes pero un consumo de 396 minutos, lo que supone más de 6,5 horas.
  • Facebook: A pesar de recibir poco más de una sesión al día, el consumo medio mensual estimado es de 314 minutos.

El 60% de los usuarios conocen las aplicaciones a través de las stores, el 55% por familiares o amigos que hacen de prescriptores, y 12% lo hace a través de la publicidad, la cual se convierte en una oportunidad teniendo en cuenta que 6 de cada 10 usuarios están dispuestos a verla a cambio de obtener acceso gratuito a apps de pago.

Tal y como ya nos adelantaban en el Estudio Anual eCommerce 2021, el 76% de los usuarios realizan compras desde alguno de sus dispositivos móviles. El 54% hace uso de los códigos QR, los cuales utilizan el 55,8% de los usuarios para acceder a cartas de restaurantes o bares.

La publicidad online

El 50% de los encuestados que participaron en el estudio han afirmado haber tenido interacción con la publicidad a través de sus dispositivos móviles, de los cuales, el 43% declara haberlo hecho mediante el smartphone y el 14,3% mediante la tablet.

Así pues, el 80% de los profesionales hacen uso de la publicidad y la comunicación dirigida a dispositivos móviles con interconetividad utilizando principalmente las acciones en aplicaciones (73%) y de Display móvil (71%). El 62% de los profesionales hace uso de las acciones en redes sociales.

Todo apunta a que los dispositivos móviles continuarán incrementado su presencia en los próximos años, ganando nuevas funcionalidades y generando nuevas oportunidades para las marcas.