Aunque se estima que la inversión publicitaria a nivel global volverá este año a alcanzar las cifras que manejaba antes de la pandemia, las previsiones para España la posicionan en una situación de recuperación algo más lenta.
Según informaba hace unos meses el grupo japonés Dentsu, propietario de agencias como Ymedia y Carat, la inversión publicitaria en España cayó un 18% durante el año 2020 como consecuencia de la situación provocada por la crisis sanitaria. Este dato, bastante elevado con respecto al de los otros países, nos situó como el segundo más afectado por detrás de Brasil.
A mediados de año WARC señalaba a España como uno de los dos países de los que se prevé un mayor incremento de inversión, del 16,6%, de Europa. Sin embargo, no se espera su recuperación total durante este año.
Hace apenas unos días IAB Spain lanzaba la segunda ola del Informe de inversión publicitaria en medios digitales con el que confirmaba un incremento del 40% con respecto al 2020. Muchos sectores económicos han comenzado a reactivarse durante la primera mitad del año, y esto ha producido un cambio en la previsión que se estimaba en enero para el resto de 2021. Tras conocer los datos consolidados del primer semestre la previsión estima que tanto vídeo (entre un 11% y 14%), como Branded (entre un 24% y 27%), Redes Sociales (entre un 20% y 30%), y sobretodo Search (entre un 25% y 35%), hayan incrementado su inversión anual al finalizar el año.
Fuente: Elaboración propia a partir del 2ª ola del Informe de previsión publicitaria 2021 de IAB Spain
Los datos concuerdan en que 2022 será el año de la recuperación para la inversión publicitaria, que según los más optimistas, podría llegar a superar incluso la de 2019.