Pasado el ecuador de este año completamente atípico, y con la publicación del EPIC 2020, nuestro Estudio sobre la Previsión de Inversión Publicitaria en Canarias, hemos echado la vista atrás y nos hemos preguntado: ¿Cuáles son los sectores que más han invertido en publicidad en 22grados en lo que va de año? Y lo más importante, conocer cómo el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus había cambiado las tendencias de nuestra categorización de clientes.
La inversión publicitaria es un indicador clave para la economía, cuya importancia nos gusta recalcar. Por eso, y porque uno de nuestros principales valores es el de ser transparentes, hoy queremos compartir contigo la respuesta a esta pregunta:
A comienzos de año, las inversiones publicitarias de clientes orientados a negocio digital suponían tres cuartas partes del total de la facturación de 22grados en campañas publicitarias. Sin embargo, en el segundo trimestre, el sector público ha ganado presencia alcanzando más del 42 % de la facturación.
Otro de los sectores que han aumentado su inversión ha sido el de bienes de consumo, el cual supuso un 8,99% frente al 0,78% que representaba en el trimestre anterior.
Debido a la situación, sectores como la Salud e Industria farmacéutica o Logística y Transporte, como era de esperar, han disminuido la inversión ligeramente, aunque en términos porcentuales, ahora representan un porcentaje mayor.
Esta es, sin duda, una prueba más de que la situación provocada por el COVID-19 ha supuesto un cambio no solo para el cliente final, sino también para las empresas, quienes han tenido que replantear su estrategia para adaptarse a los nuevos tiempos, retos y circunstancias.