Hace ya nueve años que venimos elaborando el Informe del Estudio General de Medios (EGM) para Canarias a partir de los datos que proporciona la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). A lo largo de este tiempo el panorama de medios ha ido cambiando y mostrando claras tendencias de consumo a nivel general.
Hace apenas unas semanas publicamos los datos del 1er Acumulado de EGM para Canarias de 2022, lo que nos ha permitido conocer la propensión de crecimiento y decrecimiento de los medios en las islas para este año.
Durante los primeros meses del año se detecta la continuidad de la tendencia gradual a la baja que la Televisión arrastra desde hace años y que en 2018 se acentuó ligeramente.
Desde el año 2014 el consumo de Exterior aumentó exponencialmente, logrando superar a la Televisión en 2017 coronándose como el medio más consumido durante los siguientes cuatro años. Los efectos de la pandemia y el confinamiento golpearon duramente a la publicidad Exterior, que a principios de 2021 aún mostraba datos de caída de más del 11% con respecto al mismo periodo de 2020.
Internet, en cambio, casi ha duplicado la cobertura que tenía en los primeros meses de 2013, siendo el medio más consumido desde el año pasado y mostrando una clara tendencia a seguir aumentando.
Salvo el Cine, que comienza a repuntar, y los diarios digitales, el resto de medios han continuado bajando. En el caso de la Radio, a pesar de que los datos han sufrido un pequeño descenso, se mantiene con cifras que oscilan siempre por encima del 50%.
Consulta los datos de evolución del 1er Acumulado de EGM en Canarias del periodo 2013 – 2022 en el siguiente gráfico.