La Fiesta del Pino es, desde hace más de sesenta y cinco años, una fecha señalada para todos los grancanarios, quienes se dan cita de manera anual en el municipio de Teror para hacer las ofrendas a la patrona de la isla.
Y aunque esta fiesta que nos une se ha visto afectada un año más por la situación sanitaria derivada de la COVID-19, el sentimiento de devoción de la población hacia la Virgen del Pino no ha cambiado. Por ello, desde el Cabildo de Gran Canaria han querido lanzar un mensaje de esperanza y celebración en un día tan especial para los grancanarios a través de una felicitación que demuestra el compromiso de la institución con su fiesta principal. Para ello han contado con 22GRADOS.
¿Qué nos pedían?
Se buscaba una campaña de felicitación del Día del Pino por parte del Cabildo de Gran Canaria con la que dar un mensaje de esperanza para seguir adelante a pesar de la suspensión de la fiesta por segundo año consecutivo. Sin embargo, las ofrendas de los municipios seguirán trasladándose a Teror para seguir ayudando a los más necesitados, aunque sin público.
– La idea
Remontándonos hasta los inicios de la fiesta, y tomando como referencia la imagen del tapiz “Cortejo de la tradición, una boda en Teror. 1936” de Néstor Martín-Fernández de la Torre que se encuentra actualmente expuesto en la Casa de Colón, se quería reforzar el mensaje de que, a pesar de todos los cambios que hemos vivido últimamente, hay cosas que no cambian. Celebrar el Día del Pino es una de ellas. Por mucho que cambien las cosas, el fervor, la tradición y la alegría de celebrar el día de Gran Canaria permanece.
La idea creativa para la gráfica se basó en tomar fragmentos de esta obra, un trabajo de punto de cruz bordado por amigas y familiares del artista, entre ellas su hermana Pepa, para recuperar la esencia de la fiesta. Los elementos del tapiz, los cuales expresan perfectamente el discurso de lo que es una Romería del Pino, dieron forma a las fiestas de este año.
¿Qué hicimos?
- – Prensa
Tanto para la versión impresa como para la digital, se llevaron a cabo creatividades que simulan un bordado y que, lejos de ser una mera felicitación, están acompañadas por un mensaje de unidad que apuesta por las emociones y los sentimientos que nos identifican como grancanarias y grancanarios, motivándonos un año más a ser pacientes y a vivir las fiestas de una manera diferente.
Para digital se realizaron nueve adaptaciones a banners dinámicos de diferentes formatos, que fueron lanzados en medios locales y regionales.
– Cuña de radio
Para la campaña también se realizó una cuña de radio de 20 segundos de duración, una pieza en la que la ambientación jugó un papel importante. El sonido de las campanas de la Basílica del Pino, el bullicio de la romería y la música de “Ay, Teror” que todos hemos cantado alguna vez, acompañados de un mensaje positivo, nos transportan inmediatamente hasta la fiesta desde cualquier punto desde donde la escuchemos.
¿No la has escuchado? Te la dejamos a continuación.
Este año no nos reuniremos en Teror, pero el sentimiento seguirá uniendo a los grancanarios en esta fecha señalada. ¡Feliz Día del Pino! ¿Te ha gustado la campaña?
Si tienes un proyecto y crees que podemos ayudarte, contacta con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.
Visita otros de nuestros trabajos: