A pesar de los inconvenientes con los que se está topando la plataforma en los últimos meses, nadie pone en duda el potencial que tiene esta red social a nivel mundial.
Tras el anuncio de TikTok Business hace unos meses, el pasado jueves, la marca presentaba el Programa de marketing para anunciantes en su blog oficial. Con esto, las marcas y los especialistas del marketing podrán lanzar campañas publicitarias a través de la aplicación y medir el éxito y funcionamiento de las mismas.
La plataforma, según indica en su comunicado oficial, cuenta ya con casi 20 socios certificados entre los que se encuentran algunos tan destacados como la plataforma de marketing digital MakeMeReach, la plataforma líder en Gestión de Experiencia de usuario Sprinklr, o la consultora de data Kantar, que servirán de soporte a los anunciantes tanto para la administración de la campaña como para el desarrollo creativo, los efectos de marca, o la medición.
A pesar de que TikTok es una aplicación cuyo auge se centra en un público joven (menores de 30 años), no debemos ignorar el hecho de que cada vez son más las personas adultas que dan una oportunidad a esta red social que cuenta ya con más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo y que se componen tanto de cuentas personales como de marcas e instituciones. Ejemplo de esto último es el Ministerio de Sanidad, que el martes pasado estrenaba cuenta en esta red social. Bien es cierto que en su caso, el objetivo es concienciar a los más jóvenes con su campaña #EstoNoEsUnJuego tras un verano que ha puesto en ellos un foco importante de contagios por COVID-19.
Desde 22grados trabajamos ya con esta herramienta, la cual consideramos que tiene mucho potencial.
¿Te atreves a anunciar tu marca en TikTok? Consulta con nosotros y te ayudaremos a hacerlo.