Los eventos se han convertido en una oportunidad para conectar a marcas que tienen cosas que contar, con público con ganas de aprender. Sin duda, esta tendencia se ha agudizado aún más durante los meses de confinamiento, en los que este tipo de acciones han pasado a ser la excusa perfecta para que las marcas se mantuviesen en contacto con su público objetivo, respondiendo además a la creciente demanda formativa de numerosos usuarios ante la necesidad de mantenerse activos durante su tiempo libre.
Dentro de la estrategia para dar difusión a los eventos, tanto presenciales, como en las distintas tipologías virtuales; webinars, videoconferencias…, las Redes Sociales se han convertido en una pieza fundamental, a través de las que llegar al target. El publicitarte en las mismas es de gran importancia, pues supone no limitarte a esperar a que te busquen, sino acudir a impactar a tus usuarios donde estos se encuentran, aprovechando además para ir creando comunidad.
Entre las principales potencialidades que ofrecen a tus eventos las principales redes sociales encontramos las siguientes:
- LinkedIn Ads: la red social profesional por excelencia es el entorno idóneo para eventos dirigidos a perfiles laborales o a sectores muy específicos. Además de los anuncios orientados a atraer tráfico o acciones en un site, por ejemplo, registros, la plataforma cuenta con una opción publicitaria muy útil, como es el formulario de generación de contactos, que recopila de forma rápida los principales datos de las personas interesadas en el anuncio de un evento, a los que posteriormente se debe contactar vía email, teléfono, etc.
- Facebook Ads: sin duda, una de las redes que más se ha puesto las pilas a la hora de aprovechar el potencial de los eventos mediante, entre otros, Facebook Live o de su propia herramienta de Eventos, que facilita la creación y gestión de los mismos, invitando a usuarios, creando contenido exclusivo en el muro o promocionarlos para ampliar el número de asistentes. Otra de las grandes ventajas que ofrece la popular red es la de, a través de un enlace del píxel con plataformas como Eventbrite o Ticketmaster, orientar las campañas de conversión a incrementar el volumen de asistentes. En 22grados hemos sido testigos de las ventajas que esta reciente integración vinculando las posibilidades de gestión de Eventbrite con el potencial de alcance y segmentación de Facebook e Instagram, obteniendo resultados muy satisfactorios en los últimos meses.
- Twitter Ads: aunque, a priori, la red de los 280 caracteres no ofrece anuncios específicos para eventos, no conviene desestimar su utilidad. La promoción de contenido relacionado con la temática de nuestro evento, buscando la interacción de la activa comunidad tuitera o de concursos, en los que promoviendo el uso de hashtags, se promueva la participación, además de la propia segmentación temática y por intereses, puede suponer un fuerte empujón para que el evento consiga hacerse un hueco en la red.
Conscientes de la necesidad de que tu evento esté a la altura, en 22grados contamos con profesionales centrados en la gestión y organización de los mismos, además de diseñadores, desarrolladores web o especialistas en publicidad digital, para atraer al mayor número de asistentes y ayudar a que tu marca se posicione como generadora de contenido atractivo.