Las redes sociales llevan años incrementando su número de usuarios y LinkedIn, la red profesional enfocada al mercado laboral, no se ha quedado atrás. En enero ya nuestro país contaba con una audiencia de 14 millones de personas que hacían uso de ella. Según los datos del 2º acumulado del EGM 2021, tan solo en Canarias, más de 1,2 millones de usuarios entre 16 y 65 años utilizaban ya la red LinkedIn. Esta red se encuentra actualmente en el Top 3 de la publicidad digital B2B, siendo un 277% más efectivo al generar leads que Twitter y Facebook, y habiendo crecido tres veces más que otras de la misma categoría.
Así pues, como empresa parece lógico pensar en la importancia de sacarle el mejor provecho a partir de una buena estrategia de marketing que nos ayude a atraer clientes. Se trata de una red enfocada al mundo empresarial, lo que la convierte en un canal muy efectivo.
Sin embargo, esto no es algo que se consiga de un día para otro. Elaborar un plan de social media con el objetivo de construir una comunidad de usuarios te llevará tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de tener una estrategia de marketing en LinkedIn?
- – Mejorar la reputación:
Haciendo buen uso de esta red puedes mejorar la imagen de tu marca y lograr un mejor posicionamiento entre los profesionales que se mueven en esta red. Compartir contenido de calidad relevante para tu target mejorará la imagen de tu empresa y te otorgará un mayor nivel de expertise frente a tus clientes actuales y potenciales.
- – Generar leads:
LinkedIn es una herramienta muy efectiva a la hora de conseguir leads, ya que está enfocada al mundo empresarial. La posibilidad de segmentación que ofrece, por ejemplo a la hora de crear anuncios, permite llegar al target objetivo directamente. Una estrategia de social selling te permitirá conectar con los clientes potenciales y acelerar el proceso de venta a través de la aportación de valor.
- – Incrementar la notoriedad de marca:
Llegar a más personas y hacerte más visible a partir de la publicación de contenido especializado. A pesar de que LinkedIn, por sus características, no es una red en la que los contenidos suelan hacerse virales como sí que ocurre con más frecuencia en otras, funciona mejor cuando se trata de contenidos profesionales o de aprendizaje, lo que hará que tu empresa sea más visible.
- – Atraer nuevos talentos:
Como ya hemos mencionado, LinkedIn es una red profesional, por lo que uno de los beneficios que proporciona es el acceso a perfiles profesionales. Si tu empresa es capaz de comunicar y mostrar su trabajo, cómo funciona, sus logros conseguidos o proyectos en los que se está trabajando, es muy probable que las personas se muestren interesadas en ella. Además, LinkedIn ofrece la posibilidad de crear ofertas de empleo.
- – Hacer networking:
El networking es parte imprescindible de la estrategia de relaciones públicas. Hay muchas maneras de hacer networking, y LinkedIn es una herramienta que te lo pone fácil. A través de esta red no solo puedes contactar con otras empresas a través de mensajes o comentarios, sino que también puedes hacerlo compartiendo sus publicaciones o mencionándolos en las tuyas.
- – Promocionar nuestros productos o servicios:
Bien sea a través de publicaciones regulares o de anuncios de pago, LinkedIn pone a nuestra disposición la posibilidad de hacer promoción de nuestros productos o servicios a través de material audiovisual o descriptivo. Esta red social es un escaparate para nuestro negocio.
¿Cómo crear una estrategia de marketing en LinkedIn?
Para crear una buena estrategia de marketing en LinkedIn es necesario tener en cuenta varias cosas. A continuación te dejamos algunas ideas:
- Fija tus objetivos
¿Cuál es tu intención? ¿Qué es lo que quieres conseguir? Cuando tengas la respuesta a estas preguntas, entonces podrás avanzar. Tener unos objetivos claros evitará que pierdas recursos y tiempo, y te ayudará a adecuar tu estrategia al fin que quieres alcanzar.
- Crea una página empresarial
Crear una página de empresa te hará ver más profesional, incluso aunque la empresa seas tú solo. Cuidar tu marca personal o empresarial a través de una página de LinkedIn es una buena manera de posicionarte. Crear un perfil adecuado al negocio con una buena imagen de perfil y de portada, así como una descripción del negocio y de lo que haces bien detalladas, dará credibilidad a la empresa y confianza al cliente potencial, quien te posicionará mejor. Para mejorar el posicionamiento en buscadores, encárgate de colocar palabras clave por todas las secciones del perfil, colocando la keyword principal en la url.
- Comparte contenido de calidad
Para llevar a cabo una buena estrategia de marketing en LinkedIn es imprescindible pensar en el marketing de contenidos, ofrecer contenidos de calidad que sean relevantes para tu audiencia objetivo, bien sea compartiendo o generando contenido propio.
Para ello, mantener un ritmo periódico de publicación generará un mayor engagement y te ayudará a hacer más grande tu comunidad.
Si bien es una red bastante agradecida con los enlaces externos, favoreciendo el crecimiento de tráfico orgánico hacia nuestra web o blog, LinkedIn cuenta con una opción para escribir artículos directamente en la herramienta, algo que le dará una gran visibilidad. Sin embargo, no debes centrarte solo en ofrecer contenido a modo de escaparate, para conseguir un mayor engagement es bueno promover la interacción con los usuarios a través de preguntas o comentarios que generen conversación.
- Campañas publicitarias
Además de lo anteriormente dicho, LinkedIn ofrece la posibilidad de crear anuncios de pago para incrementar la visibilidad de tu marca, producto o servicio, llegando a una audiencia mayor. Estas campañas de LinkedIn Ads te permitirán segmentar el mercado para dirigir tu mensaje específico a la audiencia deseada. Además de tratarse de un medio con un coste menor al de otros como prensa o exterior, ofrece la posibilidad de obtener resultados en tiempo real, lo que te permitirá ir tomando decisiones inmediatas y adaptando la estrategia en base a resultados reales.
- Participa en grupos
En LinkedIn existen actualmente 2,9 millones de grupos, donde puedes encontrar contenidos interesantes e interactuar con las publicaciones. En la página de inicio puedes acceder al botón de Grupos, donde LinkedIn te mostrará aquellos relacionados con tu sector.
Para unirte a ellos solo tendrás que solicitar acceso, aunque siempre puedes crear uno nuevo para compartir contenidos propios.
- Monitoriza los resultados
Y como en cualquier estrategia de éxito, la monitorización de los resultados es imprescindible. Sin datos reales es muy difícil tomar decisiones correctas, por lo que LinkedIn, al igual que la mayoría de redes sociales, ofrece estadísticas tanto de la página como de las campañas de pago.
Con estas estadísticas podrás estudiar el engagement de tus publicaciones, el incremento o disminución del número de suscriptores o la evolución de las interacciones. En base a estos KPIs podrás redirigir tu estrategia de una manera más eficaz para lograr los objetivos planteados en el punto 1.
LinkedIn es una red social en crecimiento, aunque muchas empresas y profesionales no han dado aún el paso para sacarle el mayor rendimiento. Esta herramienta ofrece un gran abanico de posibilidades para darle voz a tu marca, por lo que, si no has comenzado aún, te animamos a que lo hagas ya mismo.
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros.