Inevitablemente habrás oído hablar acerca del content marketing, o marketing de contenidos, como se le llama en español. Y es que esta técnica, aunque lleva años en uso, sigue siendo igual de efectiva para las marcas que el primer día. Pero, ¿en qué consiste?
Se trata de una estrategia de marketing basada en la creación, publicación y distribución de contenido de valor dirigido a tu audiencia objetivo con el fin de atraer, adquirir y fidelizar a nuevos clientes de una manera no intrusiva.
Aunque es verdad que esta técnica se sustenta en la creación de contenidos en torno a una marca, debemos tener en cuenta que dicho contenido debe estar dirigido a crear audiencia, pero no debe ser jamás un contenido publicitario. Un discurso excesivamente promocional provocará el efecto contrario al que buscamos. El content marketing es una estrategia a largo plazo para crear una audiencia propia a través de la generación de tráfico, lo cual atraerá a los leads que, a través del lead nurturing, podrían llegar a convertirse en clientes.
¿Por qué necesita tu empresa una estrategia de marketing de contenidos?
Además de lo anteriormente mencionado, el marketing de contenidos nos ayudará a incrementar el alcance orgánico de nuestra marca, lo que nos permitirá llegar mejor a nuestra audiencia objetivo. Según HubSpot, esta estrategia genera el triple de leads que las tradicionales, y el 72% de las empresas la considera un método efectivo para aumentarlos, en un periodo superior al año, según datos de la propia herramienta. Así pues, la tasa de conversión puede multiplicarse por seis en páginas que disponen de contenido en comparación con aquellas que no lo tienen, y todo ello por un coste menor al que nos supondría hacer una campaña de pago, según Hubspot.
Otro de los muchos beneficios que ofrece esta estrategia es el de posicionarnos como una autoridad en nuestro sector. Generando contenidos de calidad darás a ver a tus clientes el conocimiento que tu marca tiene del sector, generarás brand awareness, y te situará como experta en tu área. Aumentar el reconocimiento de tu marca será clave para que los clientes te coloquen como primera opción y te elijan. Esto es un paso más para alcanzar el posicionamiento que merece tu marca.
Publicar contenidos con frecuencia te ayudará a mejorar tu SEO, lo que repercutirá en tu posicionamiento web, ya que tendrás más posibilidades de que Google te posicione en los primeros puestos del SERP.
Sabemos que las personas son más propensas a comprar o contratar servicios con aquellas marcas que conocen y con las que se identifican o sienten más cómodas. Por eso, no solo hay que tener en cuenta que una buena estrategia de contenidos dará a conocer tu marca, sino que además esto permitirá generar un mayor engagement, incrementando la interacción y la creación de una relación más cercana con el cliente.
La confianza es uno de los pilares fundamentales de cualquier relación, lo que se traducirá en clientes fieles y un aumento de ventas.
¿Cómo trazar una buena estrategia de marketing de contenidos?
A la hora de planificar tu estrategia de marketing de contenidos deberás tener muy presente quién es tu buyer persona y lo que se quiere conseguir. Conocer a quién te diriges te será de gran ayuda a la hora de trazar una estrategia más precisa y enfocada a los resultados. Una vez definido, te dejamos algunos pasos a seguir:
- Objetivos y KPIs
Antes que nada, echa un vistazo a tus objetivos y establece los KPIs que te interesen para conocer la evolución y el impacto de tu estrategia: Visitas al blog, conversión de leads, lo que consideres.
- Define las temáticas a tratar
Es importante tener en cuenta los intereses de tu buyer persona. Generar contenidos de bajo interés para tu público objetivo te alejará de la audiencia que pretendes construir. Así pues, establece temáticas de interés y que no se centren únicamente en tu marca, el tráfico es importante, pero más lo es la conversión.
- Analiza las keywords
Aunque pueda parecerte sencillo, los contenidos deben responder a una estrategia acorde a los objetivos que persigues. Generar contenidos aleatoriamente puede no tener el efecto deseado, ya que algo que puede resultarte interesante, tal vez no lo sea tanto para tu cliente potencial. Por eso, es importante analizar las palabras clave, las cuales te servirán de guía a la hora de generar contenidos específicos. Algunas herramientas como SemRush pueden ayudarte a encontrar aquellas keywords en las que los usuarios ponen mayor interés y descartar las que menos se buscan. Cuidar tu SEO es fundamental para que el contenido de tu marca se posicione bien en los buscadores y rentabilizará la inversión en contenidos de manera más rápida.
El uso de palabras clave no debe limitarse al cuerpo del texto. Los títulos que dan paso a los contenidos son un gancho importante para los usuarios, y utilizar las palabras adecuadas puede suponer la diferencia entre que el futuro cliente acceda al enlace y nos conozca o que continúe de largo.
- Establece un calendario editorial y creación del contenido
Una vez que tengas decidido qué contenidos vas a generar, establece un calendario de publicación de los mismos con antelación suficiente que te permita mantener un ritmo de publicación real.
- Publica tu contenido y hazlo visible
Después de todo el esfuerzo realizado, es importante darle visibilidad al trabajo elaborado. Además de las publicaciones en el propio blog o web de la marca, existen muchos canales a través de los cuales puedes hacer llegar el contenido a tu público objetivo, entre ellos las más populares son las redes sociales, las cuales deberás escoger teniendo en cuenta el tipo de contenido.
Otras opciones con gran impacto son el email marketing o la publicidad digital.
- Mide los resultados
Teniendo en cuenta los KPIs seleccionados solo necesitarás una herramienta que te permita obtener los resultados de tus publicaciones. Las más conocidas son Google Search Console y Google Analytics, las cuales te permitirán acceder a los datos de resultados de búsqueda, audiencia o conversiones.
El ROI (Retorno de la Inversión) es también una de las métricas fundamentales del marketing de contenidos ya que, aunque se calcula a partir de una fórmula muy sencilla, esta debe tener en cuenta el valor generado, algo difícil de contabilizar muchas veces. Recuerda que lo que no se conoce no se puede mejorar, por eso es importante llevar siempre un control de tus métricas.
Marketing de contenidos desde 22GRADOS
Desde hace ya tiempo, en 22GRADOS apostamos por esta estrategia para nuestros clientes. A principios de año reforzamos nuestro servicio dando la bienvenida al equipo a un nuevo content manager, Rafael Hernández. Desde ese mismo mes conformamos un equipo único formado por dos estructuras, trabajando codo con codo con Klawter, expertos en narrativa y gestión estratégica de diferentes canales, públicos y objetivos. Esta alianza nos ha permitido mejorar nuestro servicio, el cual prestamos actualmente para marcas como, entre otras, Aguas de Teror, IKIGAI, +Sanidad, Hospitales Universitarios San Roque, o la Fundación Mapfre Guanarteme.
El contenido sigue siendo el rey y cada día más marcas hacen uso de él para generar audiencia. Crear una estrategia de content marketing es una manera eficaz de hacer crecer a tu marca, por lo que te animamos a ponerla en marcha cuanto antes. ¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros.